PRIMERA PUBLICACIÓN DE LA TEMPORADA 2020-2021
Durante este curso se ha producido el cambio de nº 1, debido al ascenso destacado de Melodramas, que desplaza a María Alba, seguida de cerca por Clark Gable & Carole Lombard y a mucha distancia por los siguientes.
En Diciembre de 2019, decidí no hacer el balance de lo publicado en el blog, como era habitual al final de cada año. Me pareció más lógico hacerlo por temporadas, como suele hacerse en la Enseñanza, el mundo del Espectáculo o, en general, en aquellas ramas que consideran el mes de Septiembre como final de una etapa y el comienzo de la siguiente. Hasta ahora había seguido el sistema habitual en periódicos y revistas: comienzo en Enero y final en Diciembre, cuando ya en la mayoría de las actividades ha transcurrido un trimestre de trabajo.
Con este nuevo punto de vista, publico el balance del curso pasado, considerado ya la novedad de considerarlo iniciado en Septiembre de 2019 y terminado en Septiembre de 2020, día arriba, día abajo. Como Blogger ha efectuado un cambio de formato que presenta ciertas mejoras (y también, ciertos inconvenientes), aprovecho una de las mejoras y utilizo su clasificación de la última temporada, tanto a nivel de lo sucedido en el último año como en el total desde la creación del blog en el año 2013, porque me ahorra bastante trabajo en la maquetación.
Por no sé qué extraño motivo los balances que efectúa Blogger no coinciden con lo que se pueden extraer del cómputo de entradas publicadas, en los que el orden lo establece la fecha de publicación. Son pequeñas discrepancias, pero como afectan solo al número de visitantes y no a la posición en la tabla, lo doy por bueno. En la 1ª imágen están la diez entradas más seguidas y en la 2ª, de la 11 a la 20, durante el último curso. En la 3ª y la 4ª lo mismo, pero en el global de todas las temporadas.
Los balances, con sus fechas de publicación, permite comprobar algunos aspectos significativos, tanto de la temporada recién terminada como del global de todas las publicaciones:
- Ha sido el curso con menor número de publicaciones, cuatro, por causas diversas.
- El balance parcial del último curso permite apreciar las entradas que están en alza, cualquiera que sea el año de su publicación o, incluso, tienen un seguimiento superior al que tuvieron cuando se publicaron.
- El balance global permite comprobar que hay entrada que se mantienen con un seguimiento contínuo y que "los Mitos verdaderos" se mantienen vivos en el recuerdo de las personas, tanto los que los vieron en el momento en que se estrenaron sus películas o, posteriormente, ya fallecidos, en reposiciones en cine o televisión. También, que no es fácil sacar del olvido o de un profundo desconocimiento de su trabajo a quienes no llegaron alcanzar el status de estrella, por muy meritoria que fuera su labor.
- Con todo -y supone un motivo de satisfacción-, las dos entradas a las que he dedicado más tiempo, esfuerzo y puesto más ilusión, se mantienen entre las diez más seguidas a pesar de su antiguedad: MARÍA ALBA, 2ª y SUSAN PETERS,10ª. Y no fueron grandes estrellas: María Alba porque no tenía condiciones para llegar a ese nivel, ni lo pretendió, y en el caso de Susan porque, desgraciadamente, un terrible accidente lo impidió.
Sobre estas líneas, del 11 al 20, último curso.
BALANCE GLOBAL, 2014-2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario