Hace unos días vi en
el Canal Paramount un western, Tomahawk Rojo, una producción Paramount de serie
B, dirigida por R.G.Springteen en 1967. Formaba parte de un lote que la cadena
está programando y que se han repetido hasta la saciedad en diferentes
emisoras. Todas ellas bajo el mismo patrón de escasa calidad, provocada por la
mediocridad de la mayor parte de los elementos que intervienen y el ajustado
presupuesto. Eran películas pensadas como complemento de una sesión doble y su posterior paso a la televisión. Aunque los repartos variaban en cierta medida, algunos de los
intérpretes aparecían en papeles secundarios en casi todas, mientras variaban los protagonistas.
Con todo, Tomahawk Rojo tenía algo especial: su reparto estaba formado por varios intérpretes de larga y destacada trayectoria, aunque todos ellos en el ocaso de sus carreras, al
menos, la cinematográfica. Este aspecto es el que pretendo destacar: la
coincidencia de cuatro actores y una actriz que trabajaron con grandes directores y estrellas en producciones que están en la historia del cine; incluso como protagonistas en diversas ocasiones. Las fotos que incluye este trabajo son la mejor prueba. A la serie B les llevaron
los años, las circunstancias personales y profesionales y el final de la época de
los Grandes Estudios, que cambió de forma radical la manera de hacer películas.
En este trabajo se echará a faltar
numerosos y muy destacados títulos de sus respectivas trayectorias, pero es
lógico, trata de la relación entre ellos dentro de una determinada película, no de unas biografías pormenorizadas. Pretendo dejar constancia de la capacidad de adaptación de unos profesionales a sus circunstancias personales, al envejecimiento e incluso a los inconvenientes de una profesión tan insegura, en la que el valor de una persona está
marcado por los cambios en los gustos de los espectadores o el éxito de su último trabajo. Naturalmente, y para dar constancia de su importancia gran parte de las fotografías incorporadas corresponden a la época de sus mejores trabajos.
Siguiendo el orden
que aparece en el cartel de Tomahawk Rojo, me voy a referir a:
RICHARD ARLEN (1899-1976), protagonista
en 1927 de Wings, dirigida por William A. Wellmann, primera película que ganó
el Oscar a la mejor producción, coprotagonizada por Clara Bow. Desde finales de los 1930's y buena parte dela década siguiente protagonizó numerosas películas de serie B, algunas seriadas. Su carrera se mantuvo estable posteriormente, siempre en papeles secundarios pero destacados.
 |
Wings (Alas), 1927. Charles "Buddy" Rogers, Clara Bow y Richard Arlen. En un papel secundario, Gary Cooper |
 |
Beggars of life, 1928, William A.Wellmann, con Louise Brooks |
 |
The return of wildfire, 1948, Ray Taylor. Con Mary Beth Hughes, Arlen y Patricia Morison |
 |
Principios de los 1930's: Gary Cooper, Charles Laughton, Jobyna Ralston, Jack Haley y Arlen |
 |
Flaming feather, 1952, Ray Enright, Paramount. Arlen detrás de Bárbara Rush, Sterling Hayden, Arleen Whelan y Victor Jory |
BRODERICK CRAWFORD (1911-1986),
empezó su carrera en un papel secundario en Woman chases man, 1936, John G.Blystone una producción de Samuel Goldwin. Después de numerosos papeles como secundario
en grandes películas, alcanzó el estrellato por su interpretación en All the King's men (Todos los hombres del Rey), Robert Rossen, 1949, que le valió el Oscar al mejos actor. Durante la segunda mitad de los 1950's protagonizó la serie de TV Highway patrol, que alternó con intervenciones en películas de serie B y coproducciones en Italia y España.
 |
Primeros tiempos de Broderick Crawford y Lucille Ball en Hollywood. Un romance que no acabó en matrimonio. |
 |
The real glory, Producción Sam Goldwin, 1939, Henry Hathaway. David Niven, Gary Cooper y Broderick Crawford |
 |
La película que convirtió a Broderick Crawford en una estrella y obtener el Oscar al mejor actor. |
 |
En el set de Born Yesterday, con Judy Holliday y William Holden |
 |
Un descanso en el rodaje de Il bidone, con Federico Fellini, Giulietta Massina y Richard Basehart |
 |
Sus mejores tiempos han pasado. Una serie de televisión que durará cuatro temporadas: Highway patrol |
JOAN CAULFIELD (1922-1991), modelo y actriz, empezó su carrera en Broadway, hasta que fue contratada por Paramount. Intervino en diversas películas durante la década de 1940's, en la que su frecuente aparición como cover-girl de las principales revistas le dió una gran popularidad, no reflejada en el cine en igual medida. Pasó posteriormente a la televisión y a intervenciones esporádicas en películas de serie B.
 |
El caso de Joan Caulfield es un poco habitual. Su paso a la televisión y posteriormente a películas de menor presupuesto tuvo bastante que ver con su vida privada, que provocó largas pausas en su trabajo |
 |
Blue Skies, 1946, Paramount, Stuart Heisler |
 |
1951, United Artist, Producida y dirigida por Frank Ross, esposo de Cauldfield. No rodará otra película hasta Las Lluvias de Ranchipur |
 |
1955, 20th Century Fox, Jean Negulesco. Su último trabajo importante después de su matrimonio y maternidad |
HOWARD KEEL (1919-2004), actor y cantante, empezó su carrera en los escenarios de Broadway con un gran éxito, la opereta Oklahoma!, de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, estrenada en 1943 y a la que se incorporó en el papel principal en 1945. De los escenarios pasó al cine, contratado por MGM. Es recordado principalmente por Show boat (Magnolia) y Seven brides for seven brothers (Siete novias para siete hermanos). Acabada la gran época del Cine Musical su carrera decayó, volviemdo a actuar en los escenarios, en clubes y en películas de serie B. La televisión reactivó su carrera a través principalmente de la serie Dallas.
 |
Con Jane Powell en Siete novias para siete hermanos |
 |
Con Doris Day, camino de convertirse en una estrella, en Calamity Jane, 1953, Warner Bross, David Butler |
 |
Kismett, 1955, MGM, Vincente Minnelli |
 |
Los buenos tiempos del Cine Musical como género han terminado, la serie B es una salida porque son películas de Paramount, no en un Estudio menor |
 |
Discos y actuaciones en directo siguen siendo habituales |
 |
La serie de televisión DALLAS le devuelve buena parte de su popularidad. El medio perfil favorito para las fotos publicitarias |
WENDELL COREY (1914-1968), también empezó en el teatro, protagonizando diversas obras hasta que el productor Hal B. Wallis le ofreció un contrato con Paramount en 1947. Intervino en numerosas películas como protagonista o con el segundo papel masculino. durante la segunda mitad de los 1950's su carrera decayó, pasando a papeles secundarios en películas de serie B. Entre 1961 y 1963 fue Presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
 |
The furies, 1950, Paramount, Anthony Mann. Casi tenía los componentes adecuados para ser un buen western, pero se quedó a a mitad de camino. Niven Bush, escritor, dejó claros algunos de los motivos en una entrevista. Para más detalles, consultar "Ruby, Missy, Stany, Bárbara", en este blog. |
 |
1950, Harriet Craig, Columbia, Vincent Sherman. protagonista junto a Joan Crawford |
 |
Con Grace kelly y James Stewart en un descanso de La ventana indiscreta
|
 |
1957, segunda película de Elvis Prestley y primera en color
|
 |
La carrera de Corey ya no daba mucho de si y esta película de ciencia-ficción de serie B, en Realart PicTures es un buen ejemplo. |
Estos son, pues, los cinco intérpretes que coincidieron en Tomahawk Rojo. No aparece en la relación Scott Brady, con un papel destacado, porque toda su carrera se desarrolló en la serie B, con intervenciones como secundario en otro tipo de producciones.