RESUMEN
DE PUBLICACIONES
20 ENTRADAS POR
ORDEN CRONOLÓGICO
(Entre
paréntesis aparece el orden por número de visitantes)
ENERO
Lejos de Hollywood pero también muy personal (4)
Ruby, Missy, Stany, Bárbara (1)
FEBRERO
Blunder (15)
Hurrell by Hurrell(16)
Blunder 2. Fallos garrafales (8)
Lejos de Hollywood pero también muy personal (4)
Ruby, Missy, Stany, Bárbara (1)
FEBRERO
Blunder (15)
Hurrell by Hurrell(16)
Blunder 2. Fallos garrafales (8)
MARZO
Próximamente
(19)
Dudas
razonables (5)
ABRIL
Apropósito
de la búsqueda de información (14)
María
Alba (2)
MAYO
En
marcha (18)
Subiéndose
en marcha (20)
JUNIO
Melodramas
(3)
A
propósito de S. Sylvan Simon (10)
JULIO
Douglas
Sirk (6)
Más
sobre Sirk, el doblegador de historias (17)
Deus ex machina by Hitchcock (12)
Deus ex machina by Hitchcock (12)
AGOSTO
SEPTIEMBRE
La
otra Casablanca (7)
La
otra Casablanca: los no exiliados (11)
De Alfred Cheney Johnstone (13)
De Alfred Cheney Johnstone (13)
OCTUBRE
NOVIEMBRE
Susan Peters: A new star for you (9)
Susan Peters: A new star for you (9)
DICIEMBRE
Resumen
del Año 2015
ORDEN DE VISITANTES POR PAÍSES EN PORCENTAJE
España, 50,35%
Estados Unidos, 18,75%
Alemania, 7%
Rusia, 6,8%
Francia, 3%
China, 2%
México, 1,8%
Ucrania, 1,7%
Argentina, 1,5%
Polonia, 1%
etc.
ANÁLISIS
Durante este año casi se ha triplicado el número de visitantes, aumentando notablemente los procedentes de Rusia y Alemania. Ha crecido algo el porcentaje de Estados Unidos y sigue siendo irrisorio el de Inglaterra. El porcentaje de Francia se mantiene estable. Los de Ucrania y Polonia, que el año pasado crecieron de forma espectacular, han bajado mucho.
Me continúa sorprendiendo que crezcan tan despacio los de México y Argentina y sea prácticamente nulo el del resto de países de habla española. Algo tendré que hacer para atraerles, sin apartarme de lo que quiero o me interesa. Temas no faltan; tiempo, sí.
Observo en otros blogs y páginas del facebook que continúa siendo mayoritaria la recreación en mitos, sean naturales o prefabricados. Me parece una exageración y un aburrimiento, sobre todo cuando observo que la mayoría de las veces no se trata de opiniones propias, sino seguidismo de otras ajenas, en ocasiones de personas no siempre cualificadas para ir sentando cátedra.
Bien; no es lo que me atrae. Nunca lo ha sido ni lo será; aunque vea fotos atractivas o comentarios interesantes sobre determinados "mitos" que vale la pena seguir.
En las fotos de introducción he puesto a Bárbara Stanwick, María Alba y Douglas Sirk, protagonistas de mis entradas favoritas.
Estados Unidos, 18,75%
Alemania, 7%
Rusia, 6,8%
Francia, 3%
China, 2%
México, 1,8%
Ucrania, 1,7%
Argentina, 1,5%
Polonia, 1%
etc.
ANÁLISIS
Durante este año casi se ha triplicado el número de visitantes, aumentando notablemente los procedentes de Rusia y Alemania. Ha crecido algo el porcentaje de Estados Unidos y sigue siendo irrisorio el de Inglaterra. El porcentaje de Francia se mantiene estable. Los de Ucrania y Polonia, que el año pasado crecieron de forma espectacular, han bajado mucho.
Me continúa sorprendiendo que crezcan tan despacio los de México y Argentina y sea prácticamente nulo el del resto de países de habla española. Algo tendré que hacer para atraerles, sin apartarme de lo que quiero o me interesa. Temas no faltan; tiempo, sí.
Observo en otros blogs y páginas del facebook que continúa siendo mayoritaria la recreación en mitos, sean naturales o prefabricados. Me parece una exageración y un aburrimiento, sobre todo cuando observo que la mayoría de las veces no se trata de opiniones propias, sino seguidismo de otras ajenas, en ocasiones de personas no siempre cualificadas para ir sentando cátedra.
Bien; no es lo que me atrae. Nunca lo ha sido ni lo será; aunque vea fotos atractivas o comentarios interesantes sobre determinados "mitos" que vale la pena seguir.
En las fotos de introducción he puesto a Bárbara Stanwick, María Alba y Douglas Sirk, protagonistas de mis entradas favoritas.